Contrato Mercantil de Membresía y de Uso de Plataforma Digital de Movilidad.
Fecha de última actualización: 20 de marzo de 2020.
I.- CONDICIONES GENERALES
El presente Contrato Mercantil de Membresía y de Uso de Plataforma Digital de Movilidad (el “Contrato”) establece los términos y condiciones generales (los “Términos y Condiciones”) que serán aplicables a los titulares de una Membresía para tener acceso a la plataforma digital e informática (la “Plataforma”) cuya titularidad corresponde a TRX RIDE ON, S.A. de C.V. y a sus empresas matrices, controladoras, afiliadas y subsidiarias (referidas conjuntamente como “Traxi”), así como al acceso y uso del sitio de internet localizado en la dirección electrónica URL traxi.mx (el “Sitio Web”), su correspondiente aplicación móvil para teléfonos inteligentes (la “Aplicación Móvil”) y cualesquier portales, desarrollos y/o programas adicionales o auxiliares que, directa o indirectamente, utilice Traxi para prestar sus servicios (referidos todos ellos junto conjuntamente con la Plataforma, el Sitio Web y la Aplicación Móvil como los “Medios Digitales”). En el presente instrumento, Traxi podrá ser referida, indistintamente, como la “Empresa” o “nosotros”; asimismo, las frases “nuestro” o “de nosotros” se entenderán referidas a Traxi. Los Términos y Condiciones también podrán ser referidos, indistintamente, como el Contrato, el “presente documento” o el “presente instrumento”.
Los presentes Términos y Condiciones se encuentran dirigidos a los Usuarios que residan o se encuentren físicamente en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos (“México”). Aquellos Usuarios que residan o se encuentren en cualquier otro lugar y que decidan acceder y/o utilizar los Servicios lo harán bajo su propia responsabilidad y riesgo, debiéndose asegurar de que tal acceso y/o utilización cumple con la legislación local aplicable, acordando someterse a estos Términos y Condiciones y a las leyes aplicables en la Ciudad de México, renunciando a cualquier otra legislación o fuero, que por razón de su nacionalidad, domicilio o por cualquier otra razón pudiere llegar a corresponderles.
Serán referidos como “Usuarios” todas las personas físicas que se registren y/o posteriormente, accedan o utilicen la Plataforma, por cualquier dispositivo u ordenador, sin importar que dicho acceso se realice por conducto de la Aplicación Móvil o el Sitio Web, best patek philippe replica así como quienes utilicen regular u ocasionalmente el Servicio. En particular, tendrán el carácter de Usuarios las siguientes personas: (i) los Titulares de la Membresía; y (ii) los Terceros Invitados.
Los traslados que solicitan los Titulares de la Membresía y que atienden y realizan los Operadores serán denominados “Carreras”.
Los presentes Términos y Condiciones están destinados y dirigidos a regular las condiciones de registro, afiliación, acceso, uso y aprovechamiento de los Medios Digitales. El uso directo o indirecto de cualquiera de los Medios Digitales por parte de los Usuarios presupone e implica la aceptación expresa y plena de todas y cada una de las disposiciones contenidas y previstas en los presentes Términos y Condiciones, así como la sujeción correspondiente a los mismos. Los Usuarios reconocen que es su obligación consultar y comprender el contenido de los Términos y Condiciones, así como de las modificaciones realizadas de tiempo en tiempo a los presentes, antes de acceder y utilizar los Medios Digitales o participar en Carreras. Será responsabilidad única y exclusiva de los Usuarios leer, comprender y aceptar las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones, así como en el Aviso de Privacidad que se encuentra a su disposición en el Sitio Web y en la aplicación móvil.
En caso de que los Usuarios por cualquier motivo no deseen obligarse en los exactos Términos y Condiciones establecidos en el presente Contrato, o de no estar conformes con la totalidad o una parte de las previsiones aquí contenidas, deberán abstenerse de realizar cualquier registro y de utilizar los Medios Digitales y, en su caso, de solicitar Reservas, además de abandonar inmediatamente cualquier Medio Digital que se encuentren utilizando o que hayan utilizado o donde se hayan registrado; bajo el entendido de que al inscribirse en la Plataforma vía el Sitio Web o la Aplicación Móvil, aceptan plenamente el contenido de los Términos y Condiciones establecidos en el presente Contrato y se obligan conforme a éste.
II.- DEFINICIONES.
Para mejor claridad de lo expresado en el presente instrumento, utilizaremos términos definidos. Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, los términos que aparezcan definidos en mayúsculas y que no hayan sido definidos de forma distinta en diversas secciones del presente documento, tendrán el significado que a continuación se les atribuye:
“Agregador Bancario” se refiere a la empresa especializada que ha sido contratada por Traxi para procesar los pagos realizados con tarjeta bancaria que realizan los Titulares de la Membresía o, en su caso, los Miembros Corporativos, como contraprestación por las Carreras.
“Cargos Adicionales” se refiere conjuntamente a las Cuotas de Cancelación y a las Penalizaciones, así como a cualesquier costos o importes accesorios o complementarios que deban ser agregados al Importe de Carrera.
“Carrera” se refiere al traslado que realiza un Tercero Transportista en favor del Titular de la Membresía, desde el Punto de Origen hasta el Punto de Destino.
“Club de Transportación Segura” se refiere al gremio de afiliados que agrupa la Empresa, cuyo objeto y razón de ser es la consecución de la seguridad y la salvaguarda de la integridad física de los Titulares de la Membresía, a fin de permitir una alternativa de movilidad.
“Credencial Digital” se refiere al código de respuesta rápida (QR) que la Plataforma asigne a los Titulares de la Membresía con fines de identificación, misma que deberá ser almacenada y exhibida por medio del teléfono móvil cuyo número haya proporcionado el Titular de la Membresía con fines de registro en la Plataforma.
“Cuentas Corporativas” se refiere a las cuentas de usuario habilitadas para Miembros Corporativos.
“Cuotas de Cancelación” tiene el significado que se le atribuye en la sección XII del presente documento.
“Descuentos Permitidos” se refiere a cualesquier deducciones o abonos que sean aplicables al Importe de Carrera, a que tenga derecho el Titular de la Membresía con base en promociones, cupones digitales y/o códigos promocionales autorizados por la Plataforma.
“Distancia de Carrera” se refiere a la distancia que se identifica a partir de la georreferenciación y es expresada en kilómetros o cualquier unidad de medida internacional, que existe entre el Punto de Origen y el Punto de Destino de una Carrera determinada.
“Empresas Transportistas” se refiere a las personas morales que sean propietarias y/o legítimas poseedoras de las Unidades, mismas que, previa celebración de los instrumentos legales correspondientes frente a Traxi, prestan directamente el Servicio a los Titulares de la Membresía.
“Horario de Partida” se refiere a la hora exacta en la que el Trayecto partirá del Punto de Origen seleccionado por el Titular de la Membresía.
“Importe de Carrera” significa el monto expresado en pesos mexicanos e informado a los Titulares de la Membresía por conducto de los Medios Digitales, que surge de la operación aritmética consistente en multiplicar la Distancia de Carrera por la Tarifa Vigente, adicionando cualesquier Cargos Adicionales y sustrayendo cualesquier Descuentos Permitidos
IC = (DC * TV) + CA – DP
En donde:
IC = Importe de Carrera
DC = Distancia de Carrera
TV = Tarifa Vigente
CA = Cargos Adicionales
DP = Descuentos Permitidos
“Medios de Pago” se refiere a las tarjetas de débito, tarjetas de crédito y tarjetas de servicios que sean aceptadas por la Plataforma.
“Membresía” se refiere a la afiliación que se otorga al Titular de la Membresía respecto del Club de Transportación Segura.
“Miembros Autorizados” se refiere a las personas físicas autorizadas por los Miembros Corporativos como Titulares de la Membresía.
“Miembros Corporativos” se refiere a las empresas que tengan celebrado un acuerdo legal con Traxi para inscribir a sus socios, directivos, funcionarios, empleados o en general, a su personal como Miembros Autorizados en la Plataforma.
“Normatividad Aplicable” se refiere a cualesquier códigos, leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares, bandos, lineamientos, disposiciones de carácter general y cualesquier normas legales que sean aplicables al objeto del presente Contrato o de la sección específica donde se haga mención del presente término.
“Operadores” se refiere a las personas físicas que se encuentran directamente contratadas como conductores u operadores de las Unidades por las Empresas Transportistas.
“Penalizaciones” tiene el significado que se le atribuye en la sección XII del presente documento.
“Proceso de Carrera” se refiere a las etapas que comprende una Carrera, desde el punto de vista del Titular de la Membresía: (i) solicitud y reserva; (ii) abordaje; (iii) trayecto; (iv) finalización; y (v) descenso.
“Punto de Destino” se refiere a la ubicación específica o a la coordenada geográfica exacta que el Trayecto señale como punto de terminación de una Carrera, misma que será registrada en la Plataforma por herramientas de georreferenciación.
“Punto de Origen” se refiere a la ubicación específica o a la coordenada geográfica exacta que el Trayecto señale como punto de inicio de una Carrera, misma que será registrada en la Plataforma por herramientas de georreferenciación.
“Reserva” se refiere a la solicitud que realiza el Titular de la Membresía para apartar un asiento en una Unidad asignada específicamente a un Trayecto.
“Servicio” se refiere al servicio privado de transportación terrestre de pasajeros que prestan las Empresas Transportistas a los Titulares de la Membresía.
“Tarifas Vigentes” se refiere a los importes fijos que se calcularán, respecto de cada Trayecto, con base en la Distancia de Carrera, y que se encuentran publicadas en el Sitio Web.
“Terceros Invitados” se refiere a las personas físicas que sean autorizadas ocasionalmente por el Titular de la Membresía para utilizar el Servicio, en cuyo caso el Titular de la Membresía será solidariamente responsable de cualesquier Cargos Adicionales ocasione su respectivo invitado.
“Titulares de la Membresía” se refiere a las personas físicas que reúnan las condiciones previstas en la sección III del presente instrumento para efecto de afiliarse al Club de Transportación Segura y que cuenten con una Credencial Digital, cuyo interés consiste en utilizar la Plataforma para solicitar Trayectos a bordo de una Unidad conducida por un Tercero Transportista.
“Trayectos” se refiere a las rutas cuyos Puntos de Origen, Puntos de Destino y Horarios de Partida se encuentran previamente establecidos en la Plataforma, con la finalidad de que los Titulares de la Membresía reserven asientos en las Unidades y sean trasladados por los Operadores. Los Trayectos podrán tener paradas intermedias, mismas que se considerarán como Punto de Origen para los Titulares de la Membresía que accedan a las Unidades en dichas ubicaciones.
“Unidad” se refiere al vehículo particular cuya propiedad o legítima posesión es ostentada por las Empresas Transportistas.
Los términos definidos anteriormente podrán ser utilizados a lo largo del presente documento, indistintamente, en singular o en plural; en masculino, en femenino o en neutro; sin que dicha utilización modifique su significado. En caso de que a los términos definidos en la presente sección se les haya atribuido un significado explicativo en otras secciones del presente documento, ambos significados se leerán e interpretarán conjuntamente. Los términos definidos exclusivamente en diversas secciones del presente instrumento tendrán los significados que ahí se les atribuye.
III.- MEMBRESÍA.
Es objeto del presente Contrato establecer los Términos y Condiciones que rigen a la Membresía que suscriben los Titulares de la Membresía al aceptar el presente instrumento. El Titular de la Membresía tiene la categoría de afiliado del Club de Transportación Segura que es administrado y operado por la Empresa. Los Titulares de la Membresía acreditarán su calidad mediante la exhibición de una Credencial Digital.
La Membresía es personalísima e intransferible.
La finalidad de afiliar a los Titulares de la Membresía al Club de Transportación Segura es la consecución de la seguridad y la salvaguarda de la integridad física de sus miembros, a fin de tutelar el derecho humano a la movilidad de sus afiliados y facilitar una alternativa de desplazamiento urbano.
Los Titulares de la Membresía deberán respetar los deberes generales de conducta previstos en los presentes Términos y Condiciones, así como cumplir con lo previsto en los lineamientos internos y/o en el código de ética que, en su caso, expida Traxi.
La calidad de Titular de la Membresía otorga el derecho de reservar uno o más Trayectos proporcionados por los Operadores. Únicamente se permitirá a los Titulares de la Membresía concurrir a las Carreras. Traxi informará a las Empresas Transportistas quiénes son los Titulares de la Membresía, para los efectos de que les proporcionen el Servicio.
Los Titulares de la Membresía tienen el deber fundamental de tratarse con respeto, dignidad, cordialidad y reciprocidad. Además, los Titulares de la Membresía deberán proteger recíprocamente sus condiciones de seguridad personal. Por lo tanto, los Titulares de la Membresía deberán abstenerse de incurrir en las siguientes conductas:
1. Amenazar, injuriar, insultar, discriminar o agredir – física o verbalmente – a cualquier otro Usuario o Tercero Transportista o a cualquier persona en general.
2. Hostigar, acosar, abusar o en general, incurrir en cualesquier conductas de insinuación o de abuso sexual en perjuicio de otro Usuario.
3. Concurrir a las Carreras bajo el influjo de bebidas alcohólicas, o bajo los efectos de sustancias tóxicas o estupefacientes o psicotrópicas o consumirlas dentro de las Unidades.
4. Transportar armas de fuego o armas punzocortantes; así como objetos peligrosos por sí mismos o por su naturaleza tóxica o inflamable.
5. Asistir a las Carreras desnudos o semidesnudos.
6. Desatender las reglas en materia de seguridad durante el viaje, incluyendo la no utilización de cinturones de seguridad.
7. Fumar cigarros, pipas, puros, sean físico o electrónicos.
8. Consumir alimentos o bebidas durante las Carreras.
9. Ceder o transferir de cualquier modo su Cuenta de Usuario a un tercero.
10. Hacer uso no autorizado o fraudulento de los Medios Digitales.
11. Utilizar los Medios Digitales con fines o efectos ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones.
12. Abstenerse de incurrir en conductas de discriminación en perjuicio de cualquier persona, por razones de género, edad, color de piel, aspecto físico, orientación sexual, estado civil o familiar, condición social, incapacidades, grupo étnico, nacionalidad, religión, condiciones de salud, opiniones políticas o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Traxi podrá suspender temporalmente la Membresía en caso de que acontezca cualquiera de las siguientes causales:
1. Incurrir en las conductas previstas en los numerales 5, 8 y 9 del listado que antecede.
2. Incumplir con los lineamientos de conducta previstos en los presentes Términos y Condiciones, así como cumplir con lo previsto en los reglamentos internos y/o en el código de ética que, en su caso, expida Traxi.
Sin perjuicio de las Penalizaciones que, en su caso, resulten aplicables, Traxi podrá revocar la Membresía en caso de que acontezca cualquiera de las siguientes causales:
1. Acumular dos o más suspensiones temporales.
2. Incurrir en las conductas previstas en los numerales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12 del listado mencionado anteriormente.
3. Cuando no respeten las medidas de higiene, seguridad o disciplina del Club de Transportación Segura.
4. Cualquier agresión física o verbal a cualquier miembro del Club de Transportación Segura, Operador o a un Tercero Transportista.
5. Cuando se ocasionen daños a las Unidades.
6. En caso de realizar Conductas Fraudulentas (según dicho término se define más adelante) en perjuicio de la Plataforma.
7. Incumplimiento grave de los presentes Términos y Condiciones.
Sin perjuicio de lo anterior, Traxi se reserva el derecho de ejercer cualquier acción legal que a su derecho convenga y dar aviso a las Autoridades Correspondientes.
Los Miembros Corporativos asumen expresamente el compromiso de pagar y liquidar oportunamente los Importes de Carrera que deriven de los Servicios prestados en favor del personal a su cargo que tenga la calidad de Titular de la Membresía.
Los Titulares de la Membresía deberán trasladarse por sus propios medios a los Puntos de Partida de los Trayectos y deberán arribar con una anticipación mínima de cinco (5) minutos antes del Horario de Partida. Los Titulares de la Membresía, podrán identificarse con la Credencial Digital y/o con una identificación oficial con fotografía, previamente al abordaje de la Unidad.
IV.- ACEPTACIÓN.
Los presentes Términos y Condiciones serán desplegados frente al Usuario para su aceptación expresa, la cual podrá realizarse por escrito y a través de firma autógrafa o bien por medios electrónicos mediante el llenado y/o el marcado de casillas de aceptación habilitadas en los Medios Digitales, lo anterior con fundamento en la segunda fracción del Artículo 1803 del Código Civil Federal y sus correlativos y aplicables de los Códigos Civiles de las Entidades Federativas de la República Mexicana.
Los Usuarios declaran y garantizan que, previamente al uso directo o indirecto de cualquiera de los Medios Digitales, han aceptado expresamente todas y cada una de las disposiciones contenidas y previstas en los presentes Términos y Condiciones, así como la sujeción correspondiente a los mismos, en términos del párrafo que antecede. En caso de que la Empresa no tenga constancia de la previa aceptación de algún Usuario de lo previsto en el presente instrumento, no se habilitarán los Medios Digitales.
Para el supuesto de que los Usuarios por cualquier motivo no deseen obligarse en los exactos Términos y Condiciones establecidos en el presente Contrato, o de no estar conformes con la totalidad o una parte de las previsiones aquí contenidas, deberán abstenerse de realizar cualquier registro y de utilizar los Medios Digitales además de abandonar inmediatamente cualquier Medio Digital que se encuentren utilizando o que hayan utilizado o donde se hayan registrado, así como inhibirse de solicitar el Servicio.
En el caso específico de los Terceros Invitados, el uso del Servicio supondrá la aceptación inequívoca e incondicional de lo previsto en los presentes Términos y Condiciones. Los Titulares de la Membresía serán solidariamente responsables de cualesquier Cargos Adicionales que ocasionen sus respectivos Terceros Invitados.
La utilización de los Medios Digitales o la Reserva de Trayectos presupone la aceptación expresa y plena del presente documento.
V.- ACCESO Y USO.
Los Titulares de la Membresía deberán registrarse en la Plataforma, accediendo a la misma por medio de la Aplicación Móvil o del Sitio Web, con el propósito de obtener una cuenta y una contraseña de acceso (la “Cuenta de Usuario”). Los Titulares de la Membresía deberán proporcionar la información personal correspondiente en todos los campos, con datos válidos, precisos y veraces. Los Titulares de la Membresía están obligados a mantener la antedicha información personal actualizada en todo momento. La Empresa se reserva el derecho de suspender cualquier Cuenta de Usuario que haya sido registrada con información que se estime como falsa, inexacta o engañosa. Traxi se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento, determinada información o documentación a los Titulares de la Membresía con el propósito de verificar la veracidad de la información proporcionada, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos Titulares de la Membresía cuya información no haya podido ser corroborada, sin que otorgue derecho al Titular de la Membresía a resarcimiento alguno.
Los Titulares de la Membresía conocen el proceso de registro en la Plataforma. Los Titulares de la Membresía deberán registrase en la Plataforma por medio de la Aplicación Móvil.
Para pronta referencia, se presentan a continuación las etapas del proceso de creación de la Cuenta de Usuario que deberán seguir los Titulares de la Membresía:
1. Descargar la Aplicación Móvil.
2. Ingresar el número de teléfono móvil personal del Usuario.
3. Confirmar el código de verificación enviado por la Plataforma vía SMS al Dispositivo Móvil.
4. Ingresar nombre completo y una cuenta de correo electrónico vigente.
5. Confirmar la creación de la Cuenta de Usuario a través del enlace que para tal efecto envíe la Plataforma por correo electrónico.
6. Registrar un Medio de Pago.
Concluidos los pasos anteriores, el proceso de registro de una Cuenta de Usuario quedará completado. Los Titulares de la Membresía podrán actualizar sus Medios de Pago en cualquier momento, previo acceso a la Aplicación Móvil o al Sitio Web.
Sin perjuicio de lo anterior, únicamente para efectos de referencia e identificación del Medio de Pago que elijan los Titulares de la Membresía, Traxi recibe y mantiene exclusivamente los datos relativos al tipo de tarjeta de crédito, débito o servicios, los últimos cuatro (4) ó cinco (5) dígitos (según aplique) de dicha tarjeta, así como su fecha de expiración.
El proceso de registro de Cuentas de los Titulares de la Membresía expresado en la presente sección tiene propósitos indicativos o ilustrativos, con el objetivo de servir como guía. Sin embargo, Traxi podrá cambiar dicho procedimiento o las etapas del mismo, sin necesidad de otorgar previo aviso a los Titulares de la Membresía o de modificar el presente instrumento.
Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, los Usuarios deberán consultar el Aviso de Privacidad.
Todos los Usuarios declaran que cuentan con capacidad para contratar, de acuerdo con la legislación aplicable en sus respectivos domicilios. Únicamente podrán solicitar la habilitación de una Cuenta de Usuario las personas que tengan mayoría de edad, es decir, dieciocho (18) años cumplidos al momento de registrarse en la Plataforma. En caso de que una persona menor de edad se registre en la Plataforma, las personas que tengan patria potestad, la tutela o la supervisión del menor serán solidariamente responsables por cualesquier eventos o situaciones puedan ser ocasionadas por el menor, incluyendo el pago de los Importes de Carrera y de los Cargos Adicionales que pudiera generar el uso de su Cuenta de Usuario.
Los Usuarios serán en todo momento responsables de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia, cualesquier daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma. En caso de olvido de la contraseña o de cualquier otra circunstancia que suponga un riesgo de acceso y/o utilización por parte de terceros no autorizados, el Titular de la Membresía lo comunicará inmediatamente al Centro de Atención y Soporte de la Empresa, a fin de que ésta proceda inmediatamente al bloqueo y sustitución de la misma. En todo caso, cualesquier operaciones realizadas antes de dicha comunicación se reputarán efectuadas por el Titular de la Membresía, quien será responsable y pagará los gastos y/o daños que se deriven de cualquier acceso o uso no autorizado que se haya realizado con anterioridad a la comunicación respectiva.
Los Titulares de la Membresía reconocen y aceptan que el acceso y uso de la Plataforma, así como la correspondiente participación en las Carreras, es bajo su única y exclusiva responsabilidad.
Sin perjuicio de lo anterior, todas aquellas personas que utilicen los Medios Digitales o que participen en cualquier etapa de las Carreras, aun sin contar con una Cuenta de Usuario, reconocen que dichos actos implican la aceptación expresa y plena de los presentes Términos y Condiciones.
VI.- PLATAFORMA.
La Plataforma es un motor de interconexión e interacción en tiempo real entre los Titulares de la Membresía y los Operadores, por medio de la georreferenciación, así como una herramienta de cálculo y determinación de los Importes de Carrera que correspondan al Servicio. Los Titulares de la Membresía pueden acceder y utilizar la Plataforma por medio de la Aplicación Móvil.
Los Titulares de la Membresía conocen el funcionamiento de la Plataforma, por lo que declaran y consienten que en este acto se les informa y hace de su conocimiento que las funciones de la Plataforma se limitan a lo siguiente: (i) registrar a personas físicas como Titulares de la Membresía; (ii) registrar a las personas físicas que indiquen las Empresas Transportistas como Operadores; (iii) registrar a las Unidades en que se prestará el Servicio; (iv) geo-localizar a los Titulares de la Membresía y las Unidades en tiempo real; (v) operar un sistema de Trayectos sobre un mapa digital; (vi) administrar un sistema de Reservas de Trayectos sobre rutas y horarios específicos; y (vii) llevar un sistema de contabilización y, en su caso, cobro de las Carreras verificadas en favor de los Titulares de la Membresía.
VII.- IMPORTES DE CARRERA.
El Importe de Carrera significa el monto expresado en pesos mexicanos que será cargado a los Titulares de la Membresía al concluir una Carrera, mismo que es resultado de la operación aritmética consistente en multiplicar la Distancia de Carrera por la Tarifa Vigente, adicionando cualesquier Cargos Adicionales y sustrayendo cualesquier Descuentos Permitidos.
Los Titulares de la Membresía reconocen y aceptan que los Importes de Carrera que sean calculados por medio de la Plataforma, e informados a los Titulares de la Membresía por conducto de los Medios Digitales, son la única contraprestación que los Titulares de la Membresía pagarán a las Empresas Transportistas como retribución por la prestación de las Carreras que correspondan. Adicionalmente, los Titulares de la Membresía reconocen, aceptan y consienten que el Importe de Carrera puede incluir y contener implícito cualquier cargo, comisión o regalía que Traxi cobre o descuente a las Empresas Transportistas por la utilización de la Plataforma.
Los Titulares de la Membresía acuerdan designar a Traxi como agente de gestión de pagos frente a las Empresas Transportistas, encargo que en este acto es aceptado por Traxi, a efectos de que sea Traxi quien entere a las Empresas Transportistas la porción correspondiente de los Importes de Carrera que, a manera de contraprestación deban percibir por el Servicio, en virtud del acuerdo legal suscrito entre estos últimos.
Los Importes de Carrera serán calculados por medio de la Plataforma, a través de la utilización de mapas virtuales y herramientas de georreferenciación. Los Titulares de la Membresía podrán obtener un Importe de Carrera estimado, ingresando el Punto de Origen y el Punto de Destino en la Aplicación Móvil o en el Sitio Web, pero al suscribir el presente instrumento aceptan y consienten que el Importe de Carrera definitivo será calculado y cargado al Medio de Pago correspondiente una vez que haya concluido el Trayecto. Por consiguiente, los Titulares de la Membresía se considerarán conformes con los Importes de Carrera definitivos que les sean notificados, una vez concluida la Carrera respectiva, mismos que podrán discrepar con los Importes de Carrera preliminares o estimados.
Desde este momento, los Titulares de la Membresía aceptan, reconocen y consienten la aplicación de las Cuotas de Cancelación y de las Penalizaciones que, en su caso, sean aplicables al Importe de Carrera. Los conceptos previstos en el presente párrafo se considerarán como Cargos Adicionales, para todos los efectos relacionados con el cálculo y la determinación del Importe de Carrera.
Los Importes de Carrera si incluyen el Impuesto al Valor Agregado.
Los Titulares de la Membresía aceptan y reconocen que podrán adicionarse a los Importes de Carrera cualesquier contribuciones, impuestos, derechos, aportaciones, gravámenes o cuotas gubernamentales de toda índole que sean aplicables en la(s) demarcación(es) donde se realice la Carrera, de acuerdo con la Normatividad Aplicable. Los conceptos previstos en el presente párrafo se considerarán como Cargos Adicionales, para todos los efectos relacionados con el cálculo y la determinación del Importe de Carrera.
Los Titulares de la Membresía aceptan y reconocen que, derivado de cualquier mal funcionamiento de los sistemas informáticos o de telecomunicaciones que otorguen servicios o sirvan de soporte para los Medios Digitales, el Importe de Carrera puede resultar inexacto, por lo que deberán comunicarse con Centro de Atención y Soporte para reportar dicha incidencia.
Los Importes de Carrera no son reembolsables. Sin embargo, serán procedentes las solicitudes y aclaraciones de ajustes que realicen los Titulares de la Membresía de acuerdo con lo previsto en el presente Contrato.
VIII.- TARIFAS.
Los Titulares de la Membresía aceptan plenamente y sin reservas, sujetarse al valor y a la cuantía de las Tarifas Vigentes publicadas – de tiempo en tiempo – en el Sitio Web, para efectos del cálculo de los Importes de Carrera. En caso de que cualquier Titular de la Membresía no acepte o no esté de acuerdo – total o parcialmente – con las Tarifas Vigentes deberá de abstenerse de utilizar los Medios Digitales y de solicitar o atender solicitudes de Carreras. La suscripción o aceptación de los presentes Términos y Condiciones implica la correspondiente aceptación incondicional de las Tarifas Vigentes, para todos los efectos legales a que haya lugar.
Las Tarifas Vigentes podrán ser modificadas periódicamente. Es obligación de los Titulares de la Membresía revisar periódicamente el Sitio Web para verificar las Tarifas Vigentes que se encuentren publicadas en ese momento. La solicitud o la aceptación de solicitudes para realizar Carreras se tomará como una aceptación expresa e inequívoca de las Tarifas Vigentes por parte de los Titulares de la Membresía.
Todo lo relativo a las Cuotas de Cancelación y las Penalizaciones se encuentra previsto en secciones posteriores del presente instrumento. Únicamente se aclara que no será requisito para la aplicación de las Penalizaciones que éstas se encuentren publicadas, en su totalidad, en el Sitio Web, por tratarse de cobros originados por la generación de daños a la Unidad o a terceros y que corresponden a la responsabilidad civil imputable al Usuario infractor.
Los Titulares de la Membresía autorizan expresamente que Traxi aplique y cargue las Penalizaciones en el Medio de Pago.
Los Descuentos Permitidos estarán sujetos a los términos específicos que se publiquen – de tiempo en tiempo – en los Medios Digitales. La Empresa se reserva el derecho de restringir el uso de los Descuentos Permitidos a los Titulares de la Membresía que hagan un uso inadecuado, ilícito o abusivo de aquéllos, a juicio de Traxi. Lo previsto más adelante a propósito de Operaciones Fraudulentas será aplicable a las promociones, descuentos, invitaciones y códigos promocionales que ofrezca la Empresa.
[VIII BIS.- AGREGADOR BANCARIO.]
La Empresa declara que no tendrá acceso a los datos personales financieros o bancarios de los Titulares de la Membresía. Los Titulares de la Membresía autorizan expresa e irrevocablemente a la Empresa la contratación con uno o más Agregadores Bancarios, con el propósito de que sean dichas empresas especializadas sean las que realicen directamente los cobros de los Importes de Carrera que paguen los Titulares de la Membresía por conducto de los Medios de Pago. Los Agregadores Bancarios captarán y procesarán, de forma privada y restringida, los datos personales financieros o bancarios de los Titulares de la Membresía que sean exclusivamente necesarios para realizar el cobro de los Importes de Carrera por conducto de tarjeta bancaria o medios electrónicos de pago.
Actualmente, Traxi no recibe, almacena, ni mantiene ninguna clase de datos financieros, toda vez que Traxi utiliza los servicios de índole Gateway y/o aceptación de pagos electrónicos brindados por compañías especializadas. Se hace del conocimiento de los Titulares de la Membresía que, a la fecha, se encuentran conectados a la Plataforma los siguientes Agregadores Bancarios:
1.- Conecta
Traxi podrá contratar los servicios de Agregadores Bancarios distintos de los antes enunciados, sin que ello se considere una modificación a los presentes Términos y Condiciones.
IX.- SERVICIOS.
La Empresa hace del conocimiento de los Titulares de la Membresía que presta única y exclusivamente los siguientes servicios:
1. Administración del Club de Transportación Segura, con el propósito de salvaguardar la seguridad y la integridad física de los Titulares de la Membresía y de los Operadores, a fin de garantizar el derecho a la movilidad de los primeramente mencionados.
2. Contratación con las Empresas Transportistas, con la finalidad de que sean directamente dichas corporaciones las que presten el Servicio a los Titulares de la Membresía.
3. Administración de un Centro de Atención y Soporte, con el propósito de atender las solicitudes de orientación, asesoría y apoyo de los Titulares de la Membresía relacionadas con el uso de los Medios Digitales y con el Servicio.
4. Gestión de reservas, es decir, otorga a los Titulares de la Membresía la oportunidad de reservar un asiento en las Unidades, respecto de los Trayectos que realizan los Operadores.
5. Logística, consistente en la atención de cualquier apoyo, soporte o queja que se presente durante las Carreras por parte de los Titulares de la Membresía.
La Empresa pone a disposición de los Titulares de la Membresía la Plataforma, conforme se ha expresado a lo largo del presente documento. Por lo tanto, el acceso a la Plataforma no constituye por sí misma un servicio, sino que es otorgado por motivo de la Licencia de Uso que se estipula más adelante, en secciones posteriores del presente instrumento.
Al aceptar o suscribir los presentes Términos y Condiciones, los Titulares de la Membresía quedan informados y aceptan que Traxi no presta servicios de transporte, ratificando de conformidad para todos los efectos legales a que haya lugar.
X.- LICENCIA DE USO.
Sujeto a lo previsto en los presentes Términos y Condiciones, Traxi otorga a los Titulares de la Membresía y los Titulares de la Membresía aceptan de Traxi, una licencia limitada, personal, no cedible, no sublicenciable, intransferible, revocable y no exclusiva, para el uso de la Plataforma y el resto de los Medios Digitales dentro del territorio de México (la “Licencia de Uso”). Ningún código fuente o licencia para usar código fuente son otorgados bajo los términos de la presente sección.
Los Titulares de la Membresía se comprometen a hacer un uso adecuado y lícito de los Medios Digitales, de conformidad con la Normatividad Aplicable, el presente instrumento, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público. Los Titulares de la Membresía deberán abstenerse de incurrir en las siguientes conductas: (i) hacer un uso inadecuado, ilícito o fraudulento de los Medios Digitales; (ii) acceder o intentar acceder a recursos restringidos o no autorizados dentro de los Medios Digitales; (iii) utilizar los Medios Digitales con fines o propósitos ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en el presente instrumento, lesivos de los derechos o intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar o sobrecargar o impedir la normal utilización o disfrute del Servicio; (iv) provocar daños en los Medios Digitales o en los sistemas de sus proveedores o de terceros; (v) introducir, difundir o realizar actos tentativos o tendentes a distribuir virus informáticos o cualesquier otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de causar daños en los sistemas de Traxi, de sus proveedores o de terceros; (vi) intentar, acceder, utilizar y/o manipular los datos de Traxi; terceros proveedores y otros Usuarios; (vii) utilizar algún sistema automático, incluyendo “robots”, “spiders” o “scrapers” que envíen más peticiones a los servidores de Traxi que los que un usuario humano podría razonablemente utilizar en el mismo periodo de tiempo (viii) reproducir o copiar o distribuir cualesquier elementos insertos en los Medios Digitales, sin contar con la autorización correspondiente; y (ix) realizar o intentar realizar ingeniería inversa, descompilar o hacer compilación inversa, desensamblar, listar, imprimir o mostrar el software, firmware, middleware o cualquier otra parte del código fuente o compilado que integra la Plataforma y cualquiera de sus programas o componentes, o por cualquier otro medio obtener el código fuente u otra información patrimonial de los Medios Digitales.
Asimismo, queda estrictamente prohibida la realización de “Operaciones Fraudulentas” en la Plataforma. Para efectos del presente documento, se entenderá por Operaciones Fraudulentas, cualquier acto realizado por los Titulares de la Membresía para obtener un lucro o beneficio indebido, incluyendo sin limitar la suplantación de identidades; la creación de cuentas falsas o cuentas dobles de usuario; la petición o la solicitud o la realización o la aceptación de Carreras “fantasma”, inusuales o inexistentes; el ingreso de información financiera o bancaria falsa, o previamente sustraída a terceros; la confabulación con cualquier otro Usuario o con cualquier personal de Traxi para realizar conductas fraudulentas; y en general, cualquier acto aislado o reiterado que tenga como propósito engañar a la Plataforma o a la Empresa para obtener un beneficio o lucro indebido.
Los Titulares de la Membresía reconocen que Traxi no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de los Medios Digitales. No obstante, la Empresa hará sus mejores esfuerzos por mantener el buen y correcto funcionamiento de los Medios Digitales, así como para mitigar la presencia de virus y/o de otros elementos introducidos a los Medios Digitales por terceros ajenos, además adoptará diversas medidas de protección para proteger los Medios Digitales contra ataques informáticos de terceros. Sin embargo, los Titulares de la Membresía reconocen que los Medios Digitales podrán no estar disponibles debido a dificultades técnicas, fallas en el internet, afectaciones en las redes de telecomunicaciones, o por cualquier circunstancia ajena a la Empresa.
Los Usuarios renuncian expresa e irrevocablemente a imputar responsabilidad alguna a Traxi o exigir resarcimiento patrimonial alguno, en virtud de perjuicios resultantes de las mencionadas dificultades, así como por cualquier otra clase de daños, incluyendo daños directos, daños indirectos, daños incidentales, daños especiales, daños ejemplares o punitivos, daños emergentes, lucro cesante, pérdida de datos, lesiones personales, daño a la propiedad y/o daños consecuenciales que surjan o experimenten por el mal funcionamiento o la interrupción del funcionamiento de la Plataforma o de los Medios Digitales.
La Empresa podrá realizar modificaciones, alteraciones, adaptaciones o ajustes a los Medios Digitales, su interfaz gráfica o sus funcionalidades, sin que ello se considere una modificación de los presentes Términos y Condiciones.
Traxi se reserva el derecho de revocar la Licencia de Uso, en caso de determinar una infracción a lo dispuesto en la presente sección, sin necesidad de previa interpelación judicial o extrajudicial o de obtener una declaración judicial o administrativa para tal efecto. La revocación será notificada al Titular de la Membresía infractor por cualquier medio e implicará la pérdida de acceso definitiva a la Plataforma.
XI.- POLÍTICA DE OBJETOS OLVIDADOS.
Los Titulares de la Membresía acuerdan sujetarse plenamente y sin reservas a la Política de Objetos Olvidados prevista en la presente sección. En caso de que cualquier Usuario no acepte o no esté de acuerdo – total o parcialmente – con la Política de Objetos Olvidados aquí establecida, deberá de abstenerse de utilizar los Medios Digitales y de solicitar Carreras o atender solicitudes de Carreras.
El procedimiento que deberán seguir los Titulares de la Membresía para reportar el presunto olvido o extravío de objetos durante una Carrera será el siguiente:
1. Los Operadores serán responsables del cuidado y resguardo de los objetos olvidados por los Titulares de la Membresía dentro de su Unidad, siempre y cuando los mismos hayan sido declarados por los Titulares de la Membresía al momento de abordar la unidad en el Punto de Origen.
2. Los Titulares de la Membresía son los únicos responsables por los objetos que pudieran olvidar a bordo de las unidades; sin embargo, si se percatasen de presuntamente haber olvidado algún objeto o pertenencia dentro de la Unidad, deberán actuar de forma diligente y comunicarse de inmediato al Centro de Atención y Soporte. El aviso al Centro de Atención y Soporte deberá ser realizado en un plazo no mayor a los sesenta (60) minutos posteriores a la terminación de la Carrera correspondiente. En caso de que sea dado en un momento posterior, la Empresa y el Tercero Transportista quedarán libres de responsabilidad alguna.
En cualquier caso, la Empresa hará sus mejores esfuerzos por contactar al Tercero Transportista y notificarle del presunto olvido de algún objeto o pertenencia al interior de su unidad y le requerirá que lo devuelva. El Titular de la Membresía deberá estar en contacto con el personal del Centro de Atención y Soporte y dar seguimiento oportuno a la correspondiente devolución del objeto o pertenencia olvidada que el último coordine.
El Titular de la Membresía deberá de cubrir todos y cualesquier costos y gastos que se eroguen por parte de la Empresa para la devolución de los objetos extraviados.
XII.- POLÍTICA DE CANCELACIONES Y PENALIZACIONES.
Los Titulares de la Membresía acuerdan sujetarse plenamente y sin reservas a las Cuotas de Cancelación y Penalizaciones prevista en la presente sección. En caso de que cualquier Usuario no acepte o no esté de acuerdo – total o parcialmente – con la Política de Cancelaciones y Penalizaciones aquí establecida, deberá de abstenerse de utilizar los Medios Digitales y de solicitar Carreras o atender solicitudes de Carreras.
La cancelación de una Reserva quedará sujeta a los siguientes lineamientos: (i) el Titular de la Membresía podrá cancelar hasta con dos horas de anticipación al inicio del Trayecto, en cuyo caso no se cobrará el Importe de Carrera; (ii) en caso de que el Titular de la Membresía cancele su Reserva dentro del periodo comprendido entre una hora con cincuenta y nueve minutos (01:59) y un minuto (00:01) de anticipación al inicio del Trayecto, se le cobrará el veinticinco por ciento (25%) del Importe de Carrera; y (iii) una vez iniciado el Trayecto, no procederá la cancelación y se cobrará el Importe de Carrera completo.
Los Titulares de la Membresía son directamente responsables por la Penalizaciones a su cargo y solidariamente responsables por las Penalizaciones que ocasionen sus respectivos Terceros Invitados. Los Miembros Corporativos solidariamente responsables por los daños ocasionados por sus respectivos Miembros Autorizados.
Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, se consideran “Penalizaciones” aquellos cargos que realice la Empresa a los Titulares de la Membresía por cualesquier daños y/o perjuicios patrimoniales relativos a la limpieza, la higiene o el estado físico de las Unidades. Los Titulares de la Membresía aceptan que determinadas Penalizaciones podrán estar publicadas en el Sitio Web, las cuales podrán ser actualizadas en todo momento y es responsabilidad del Usuario revisarlas, dentro del apartado de las Tarifas Vigentes o en cualquier otra sección pertinente. Sin embargo, atendiendo a la gravedad del asunto, las Penalizaciones podrán ser determinadas caso por caso, con base en el reporte o en el dictamen que realice la Empresa Transportista afectada y demás circunstancias necesarias para determinar y cuantificar el daño ocasionado a las Unidades o a cualquier persona.
Asimismo, también será causa de Penalización que el Titular de la Membresía que haya realizado una Reserva no acuda a la Carrera.
XIII.- CENTRO DE ATENCIÓN Y SOPORTE.
Para realizar cualesquier solicitudes, quejas o reportes relacionados con las Carreras o con los Medios Digitales, así como para solicitar cualesquier aclaraciones relacionadas con los Importes de Carrera o con las Penalizaciones, los Titulares de la Membresía deberán comunicarse al Centro de Atención y Soporte de la Empresa, dentro del plazo máximo de cinco (5) días naturales posteriores al acontecimiento que deseen reportar o cuya aclaración soliciten (las “Aclaraciones”), salvo que se trate de objetos olvidados o extraviados, en cuyo caso regirá lo dispuesto en la Sección XI del presente instrumento.
Centro de Atención y Soporte:
Teléfono: [–]
Correo electrónico: [–]
La Empresa contará con un plazo de veinte (20) días naturales para resolver las Aclaraciones correspondientes, salvo que se trate de objetos olvidados o extraviados, en cuyo caso se resolverá en el periodo más breve de tiempo que sea razonablemente alcanzable por la Empresa.
XIV.- PRIVACIDAD.
Al suscribir o aceptar los presentes Términos y Condiciones, los Usuarios declaran que han leído el Aviso de Privacidad de Traxi, que se encuentra a su disposición en el Sitio Web. Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, los Usuarios deberán consultar el Aviso de Privacidad.
XV.- FACTURACIÓN.
Los Titulares de la Membresía podrán solicitar a la Empresa la expedición de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por cada Importe de Carrera en lo individual. Para tal efecto, deberán solicitar el CFDI correspondiente a través de los Medios Digitales, teniendo como plazo máximo el último día que corresponda al mes calendario en que se haya prestado el Servicio.
Las condiciones de facturación aplicables a los Miembros Corporativos serán previstas en un acuerdo legal por separado.
XVI.- APLICABILIDAD.
De conformidad con lo establecido en secciones precedentes del presente instrumento, los Términos y Condiciones son aplicables a los Usuarios que se ubiquen en territorio de México. Sin perjuicio de lo anterior, las Empresas Transportistas deberán suscribir cualesquier acuerdos legales adicionales les sean requeridos por la Empresa, y reconocen que han quedado debidamente informados de que es su única y exclusiva responsabilidad someterse y acatar la Normatividad Aplicable.
Para el caso de los Miembros Corporativos, serán aplicables las condiciones establecidas en los acuerdos legales que, por separado, sean celebrados con Traxi. Sin embargo, a los Miembros Autorizados, en todo momento, les serán aplicables los presentes Términos y Condiciones cuando soliciten Carreras, se trasladen a bordo de una Unidad y/o utilicen los Medios Digitales.
XVII.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Todo el contenido incluido o disponible en los Medios Digitales, incluyendo el texto, gráficos, diseño web, interfaz, código, modelos y/o software de la Plataforma está protegido por la legislación aplicable en México y en el extranjero, en su caso, en materia de propiedad intelectual y protección de derechos de autor.
Los Usuarios reconocen y aceptan que todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los Medios Digitales y sobre todos los contenidos y elementos insertos en los Medios Digitales (incluyendo sin limitar marcas, logotipos, figuras, nombres comerciales, textos, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, modelos, diagramas de flujo, presentaciones, y elementos de audio y de video) pertenecen a Traxi (la “Propiedad Intelectual”).
Se encuentra estrictamente prohibida cualquier reproducción, distribución, transmisión, copia, alteración, explotación, publicación, difusión o disposición de la Propiedad Intelectual, sin el consentimiento previo y por escrito de un representante legal de Traxi.
Cualquier uso o explotación de la Propiedad Intelectual, que no sea autorizado por un representante legal de Traxi previamente y por escrito, será motivo suficiente para cancelar la Cuenta del Usuario, sin perjuicio de las sanciones administrativas, civiles y penales a las que sea acreedor el infractor.
XVIII.- EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD.
Traxi no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de los Medios Digitales. En consecuencia, Traxi no será en ningún caso responsable por cualesquier daños y perjuicios que puedan derivarse de: (i) la falta de disponibilidad o accesibilidad a los Medios Digitales; (ii) la interrupción en el funcionamiento de los Medios Digitales por fallos informáticos, averías telefónicas, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en las líneas telefónicas, centros de datos, en el sistema de internet o en otros sistemas electrónicos, producidos en el curso de su funcionamiento; y (iii) otros daños que puedan ser causados por terceros mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de la Empresa.
La Empresa no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Medios Digitales introducidos por terceros ajenos Traxi que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos del Usuario o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas. En consecuencia, la Empresa no será en ningún caso responsable de cualesquier daños y/o perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los ordenadores o los teléfonos móviles de los Usuarios.
La Empresa adopta diversas medidas de protección para proteger los Medios Digitales contra ataques informáticos de terceros. No obstante, Traxi no garantiza que terceros no autorizados puedan conocer las condiciones, características y circunstancias en las cuales los Usuarios acceden a la Plataforma. En consecuencia, Traxi no será en ningún caso responsable de los daños y/o perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.
Con la suscripción de los presentes Términos y Condiciones, cada Usuario declara y se obliga a defender, sacar en paz y a salvo e indemnizar a Traxi; así como a sus empresas matrices, controladoras, afiliadas y subsidiarias, y a sus socios, accionistas, representantes, gerentes, apoderados, funcionarios, directivos, empleados, agentes, factores, dependientes, comisionistas, mandatarios, asesores y/o prestadores de servicios, de cualesquier daños y/o perjuicios patrimoniales o morales (incluyendo, sin limitación, daños directos, daños indirectos, daños incidentales, daños especiales, daños ejemplares o punitivos, daños emergentes, lucro cesante, pérdida de datos, lesiones personales, daño a la propiedad y/o daños consecuenciales), perjuicios, gravámenes, gastos y costas, multas y/o sanciones, con adición de los honorarios razonables de abogados que tuviese que erogar Traxi para tal efecto, que deriven de cualesquier responsabilidades, reclamos, demandas, pleitos, litigios, requerimientos, juicios y/o procedimientos (por vía judicial o extrajudicial), motivados a instancia de las Autoridades Competentes o de cualquier tercero con interés jurídico o interés legítimo, derivados del: (i) incumplimiento por parte del Usuario de cualquier disposición contenida los presentes Términos y Condiciones o de la Normatividad Aplicable al objeto de este instrumento, (ii) incumplimiento o violación de los derechos de terceros; y (iii) incumplimiento del uso permitido de los Medios Digitales.
Los Titulares de la Membresía reconocen que Traxi no presta servicios de transporte. La prestación del Servicio es responsabilidad única y exclusiva de las Empresas Transportistas. Traxi declara que las Empresas Transportistas cuentan, por cada Unidad, con una póliza de seguro de responsabilidad civil de transportación colectiva cuyas sumas aseguradas cumplen con lo previsto por la Normatividad Aplicable.
Por lo tanto, con fundamento en el Artículo 2117 del Código Civil Federal y sus correlativos en los Códigos Civiles de las Entidades Federativas de la República Mexicana, los Usuarios renuncian expresamente al ejercicio de cualesquier acciones de responsabilidad civil, penal y/o administrativa en perjuicio de la Empresa, así como al reclamo de cualesquier daños y/o perjuicios patrimoniales o morales, incluyendo en forma meramente enunciativa daños directos, daños indirectos, daños incidentales, daños especiales, daños ejemplares o punitivos, daños emergentes, lucro cesante, pérdida de datos, lesiones personales, daño a la propiedad y/o daños consecuenciales; causados por motivo del uso de los Medios Digitales o por la prestación del Servicio.
XIX.- NO RELACIÓN ENTRE LAS PARTES.
Para efectos del presente Contrato, los Usuarios y la Empresa en conjunto son denominadas como las “Partes”. Las Partes reconocen que todas ellas son independientes entre sí, por lo que consienten que la suscripción de los presentes Términos y Condiciones será una relación contractual de carácter mercantil, sin que de lugar a que dicha relación se interprete como una sociedad, asociación o empresa conjunta entre ellas.
XX.- CAUSAS DE FUERZA MAYOR.
La Empresa no será responsable frente a los Titulares de la Membresía, conforme al presente instrumento, en caso de que no puedan utilizarse los Medios Digitales o no se puedan realizar las Reservas por Causas de Fuerza Mayor, incluyendo, pero sin estar limitado a, incendios, inundaciones, huracanes, tormentas, ciclones, terremotos, sismos, movimientos telúricos, huelgas, guerras, insurrecciones, motines, rebeliones, clausuras, epidemias, contingencias sanitarias, ataques cibernéticos de hackers, la revocación general o limitación al público usuario en el uso del software o lenguaje de programación necesario para operar la Plataforma o la Aplicación Móvil, casos fortuitos u otras causas de naturaleza similar o distinta.
XXI.- CESIÓN.
Los Titulares de la Membresía no podrán ceder sus derechos y obligaciones asumidos al suscribir los presentes Términos y Condiciones, sin el consentimiento previo y por escrito de un representante legal de Traxi. Por su parte, la Empresa podrá ceder, sin necesidad de recabar el consentimiento previo de los Titulares de la Membresía, los presentes Términos y Condiciones a cualquier tercero que le suceda en el ejercicio de su negocio o en que asuma la titularidad de los Medios Digitales, por cualquier título posible.
XXII.- NOTIFICACIONES.
La Empresa podrá realizar las notificaciones oportunas a través de una notificación general en la Aplicación Móvil o en el Sitio Web, a través de la dirección de correo electrónico facilitada por los Titulares de la Membresía al registrar sus Cuentas de Usuario o mediante correo tradicional dirigido al domicilio indicado por los Titulares de la Membresía al registrar sus Cuentas de Usuario. El Titular de la Membresía podrá notificar a la Empresa mediante el envío de un correo electrónico a la dirección prevista en el Centro de Atención y Soporte.
XXIII.- MODIFICACIONES.
Los presentes Términos y Condiciones podrán ser modificados, adicionados o reformados por Traxi, en cuyo caso se actualizará la fecha de última modificación del presente instrumento. El Titular de la Membresía reconoce expresamente el derecho de Traxi de modificar el presente Contrato en cualquier tiempo, debiendo consultar periódicamente los Términos y Condiciones vigentes en cada momento.
La utilización de los Medios Digitales o la Reserva de Trayectos presupone la aceptación expresa y plena de cualesquier modificaciones realizadas al presente documento.
XXIV.- INTERPRETACIÓN Y SUBSISTENCIA.
El presente Contrato deberá interpretarse específicamente como un Contrato Mercantil de Membresía y de Uso de Plataforma Digital de Movilidad, para todos los efectos legales a que haya lugar, bajo la premisa de que el presente instrumento fija los Términos y Condiciones que regulan la Membresía del Club de Transportación Segura, cuya afiliación es condición indispensable para solicitar el Servicio.
En caso de que cualquier término, condición, sección o disposición prevista en los presentes Términos y Condiciones sea considerada o pudiera considerarse nulo, inválido, ilegal, prohibido o inexigible en cualquier jurisdicción, dicho término, condición, sección o disposición deberá separarse del presente Contrato, sin que lo anterior implique la nulidad o la invalidez de los términos o condiciones restantes. La Empresa podrá sustituir término, condición, sección o disposición correspondiente, de conformidad con la Normatividad Aplicable.
XXV.- VIGENCIA.
El presente instrumento tiene vigencia indefinida y será obligatorio y vinculante para los Titulares de la Membresía, mientras sostengan tal carácter, so pena de perder dicha membresía en caso de no cumplir con las disposiciones del mismo.
Los presentes Términos y Condiciones permanecerán vigentes, obligatorios y vinculantes para todos los Titulares de la Membresía que tengan una Cuenta de Usuario habilitada en la Plataforma y no soliciten su baja o cancelación, así como para los Miembros Autorizados.
En caso de que algún Usuario solicite la baja o la cancelación de su Cuenta de Usuario, quedará relevado de cumplir con lo previsto en el presente documento, pero permanecerán vigentes todas aquellas obligaciones relacionadas con los daños, perjuicios o responsabilidades – de carácter civil, penal, administrativa o de cualquier otra índole – en que haya incurrido, en su caso, el Usuario en contra de otros Usuarios, de Operadores, de Traxi o de cualquier tercero.
XXVI.- CONTROVERSIAS.
Todas las controversias que deriven de la interpretación o el cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones o que guarden relación con éstos, incluyendo cualquier reclamo que pudiera una de las Partes tener en contra de la otra derivado de, o relacionado con el uso de los Medios Digitales (la “Controversia”), deberán ser resueltas de acuerdo a los procedimientos descritos en esta sección, mismos que serán los únicos y exclusivos procedimientos para solucionar la Controversia, siendo aplicable para cualquier Controversia, tanto para lo adjetivo como lo sustantivo, la legislación mercantil aplicable en México, renunciando en este acto las Partes a cualquier otra legislación o jurisdicción que, por motivo de sus domicilios presentes o futuros, pudiere corresponderles.
(A) Mediación
Ante la existencia de una Controversia, las Partes deberán agotar el procedimiento privado de mediación en términos de la legislación aplicable en la Ciudad de México, señalando para tal efecto como mediador al mediador privado número 495 (cuatrocientos noventa y cinco) de la Ciudad de México; en el entendido de que, si por cualquier cuestión, dicha designación no fuere viable, el mediador correspondiente será designado por la Comisión de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (la “Comisión”).
El procedimiento privado de mediación dará inicio una vez que cualquiera de las Partes notifique por escrito al mediador privado la Controversia correspondiente y se regirá, en la medida aplicable, por lo dispuesto en la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal, aplicable a la Ciudad de México.
Será optativo para la Empresa acogerse al procedimiento privado de mediación aquí previsto o intentar su acción ante la jurisdicción ordinaria.
(B) Jurisdicción Ordinaria
Cualquier Controversia que no haya sido resuelta a través del procedimiento privado de mediación acordado en el párrafo (A) de la presente sección, dentro de los 40 (cuarenta) días naturales siguientes después de referido el asunto al mediador privado, o ante la determinación de la Empresa de intentar su acción directamente ante la jurisdicción ordinaria, dicha Controversia será finalmente sometida a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes sitos en la Ciudad de México, por lo que las Partes renuncian en los términos más amplios permitidos por la Ley a cualquier otra jurisdicción que les pueda corresponder por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón o motivo.